Gustav Traub
Gustav Traub, nacido el 23 de diciembre de 1885 en Lahr, en la Selva Negra, y fallecido el 16 de mayo de 1955 en St. Märgen, fue un reputado pintor y artista gráfico alemán.
A los doce años, Gustav Traub pintó la iglesia de Burgheim con acuarelas y más tarde aprendió el oficio de maestro pintor. Tras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Karlsruhe, pasó dos años en París antes de trasladarse a Múnich. Allí amplió su repertorio con pinturas de paisajes de la Alta Baviera y creó dibujos a la tiza roja, así como numerosas ilustraciones de libros. Durante siete años, de 1912 a 1920, trabajó para la editorial Meggendorfer-Blätter y realizó al menos 493 ilustraciones. Desde 1918 hasta 1943 trabajó para Fliegende Blätter. También diseñó las carteras de «Sieben Legenden» (1920) y «Stille Zeiten» (1921) de Gottfried Keller, así como las ilustraciones del volumen de poesía «Tu’ ab den Staub der Straße» de Stefan Peuchel.
Traub participó en exposiciones en el Glaspalast de Múnich y presentó veinte cuadros de paisajes en la Gran Exposición de Arte Alemán de 1937 a 1944. En 1939, el día del cumpleaños de Hitler, se le concedió el título de profesor después de que éste adquiriera algunas de sus obras tras una exposición en la Casa del Arte Alemán. Ese mismo año se celebró en Lahr una amplia exposición de las obras anteriores de Traub. Ejerció como secretario de la Asociación de Artistas Dibujantes y fue miembro de la Cooperativa de Artistas de Múnich.
Durante unas vacaciones en el Hotel Goldene Krone de St. Märgen en el verano de 1940, conoció al pintor de la Selva Negra Karl Hauptmann. Después de que él y su mujer perdieran todas sus posesiones en Múnich, en 1941 instaló un estudio en St. Märgen. Allí, en su estudio del ático de la calle Wagensteigstraße 4, murió el 16 de mayo de 1955 y fue enterrado en Kempten.
Durante su estancia en la Alta Selva Negra, Traub pintaba a menudo sobre aglomerado, ya que en aquella época era fácil conseguirlo. También le gustaba la música y escribía anécdotas de su juventud. Su obra como artista gráfico recibió la influencia estilística de su amigo Ferdinand Staeger.
Mostrando los 18 resultadosOrdenado por los últimos
-
Baumtreppe | Federzeichnung von Gustav TRAUB, für die Meggendorfer-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Verschanzt | Federzeichnung von Gustav TRAUB, für die Meggendorfer-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Paar unterm Baum | Federzeichnung von Gustav TRAUB, für die Meggendorfer-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Gestrichen! | Federzeichnung von Gustav TRAUB, Fliegende Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Fabelwesen | Federzeichnung von Gustav TRAUB, für die Meggendorfer-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Damen auf Vormarsch | Tuschezeichnung von Gustav TRAUB, die Meggendorfer-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Trauriger Mann mit Suppe | Federzeichnung von Gustav Traub, Meggendorfer Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
Nachdenklicher Mann | Federzeichnung von Gustav Traub, Meggendorfer Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
Flötenspieler 19.3.1935 | Gemälde von Gustav TRAUB, die Fliegenden-Blätter
Gustav TRAUB (1885-1955)
-
Indische Sage | Mischtechnik aus Tusche & Aquarell von Gustav Traub für die Fliegenden Blätter
Gustav Traub (1885-1955)
-
„Schlange vor der Theaterkasse“, Federzeichnung von Gustav Traub, Fliegenden Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
„Ein Sommertag im Hochschwarzwald, 1941“, Gemälde von Gustav Traub
Gustav Traub (1885-1955)
-
„Im Sommerwald“, Kreidezeichnung von Gustav Traub, Meggendorfer Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
„Eis-Schollen“, Federzeichnung von Gustav Traub, Meggendorfer Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
Faschingsball | Mischtechnik aus Tusche & Aquarell von Gustav Traub für die Fliegenden Blätter
Gustav Traub (1885-1955)
-
Am Weihnachtsabend, Tusche & Aquarell von Gustav Traub, Fliegenden Blätter
Gustav Traub (1885-1955)
-
„Die berühmten Äpfel“, Gustav Traub, Fliegenden Blätter München
Gustav Traub (1885-1955)
-
Pärchen am Fluss, Aquarell von Gustav Traub, Fliegenden Blätter
Gustav Traub (1885-1955)